-
-
La Universidad Miguel Hernández otorga un reconocimiento a FAGA Alicante por buenas prácticas
Octubre 25, 2019
La Universidad Miguel Hernández reconoce la labor de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas sede Alicante por el desempeño de programas sociales y su intervención directa en los barrios y con las asociaciones.
-
El Club de natación RC7 dona gorros para las actividades acuático-deportivas de FAGA”
Octubre 21, 2019
RC7 es un grupo de aficionados a la natación que tiene como objetivo el fomento de este deporte en iniciativas solidarias y saludables. Desde hace años organizan y colaboran en distintos proyectos como planificar pruebas deportivas solidarias en favor de enfermos oncológicos, visibilizar la labor de otras entidades, crear lazos de colaboración solidaria…
-
Finalizan con éxito los cursos “Inglés Aplicado” y “Prevención en delitos de odio”
Octubre 19, 2019
Ambos cursos han contado con la participación de 45 jóvenes entre los 16 y 22 años que han recibido formación durante 10 meses adquiriendo competencias en inglés aplicado al sector servicios dónde han podido aprender a tratar con clientes utilizando el idioma con palabras propias de hostelería, turismo… con ello, han mejorado sus capacidades y su currículum de cara a la búsqueda de empleo en este sector. Además, han aprendido a actuar para prevenir la discriminación y los delitos de odio en todos los ámbitos y a detectar casos, así como a utilizar los instrumentos jurídicos correspondientes.
Todo esto ha sido posible gracias a la subvención y colaboración de la Diputación de Alicante que ha apostado por sendos proyectos organizados por la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas Alicante. Esperamos que podamos darle continuidad y más jóvenes puedan tener la oportunidad de formarse en estos ámbitos. -
F.A.G.A participa en el 2º Encuentro de Orientadores de la Zona Norte.
Octubre 18, 2019
El Centro de Formación y Empleo “Tossalet” en Zona Norte organiza el 2º Encuentro de Orientadores de la Zona Norte contando con diversas entidades que tienen proyectos de empleo y formación como son Cruz Roja Alicante, diferentes IES de la zona, Fundación Secretariado Gitano…
-
Ya tenemos ganadores/as del II Certamen de Flamenco de Alicante
Octubre 5, 2019
Tras el éxito de la edición pasada de Alcante, el I Certamen de Flamenco de Alicante, organizado por la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas (FAGA), con el fin de dar visibilidad e impulso a artistas alicantinos/as o residentes en la provincia de Alicante, este año regresamos con la segunda edición, con un especial de tangos y rumbas, y con la novedad que fue al aire libre y la participación grupal. El certamen tuvo lugar el 5 de octubre a las 19:30 en el parque Pedro Goitia (Alicante).
-
Participamos en el I Encuentro por la Igualdad
Octubre 5, 2019
El pasado 5 de octubre, 23 asociaciones, colectivos y entidades que trabajan en el ámbito de la igualdad participaron en el I Encuentro por la Igualdad, organizado por la Sede de la Universidad de Alicante en Elda, junto al centro Mujer Rural
Nuestras compañeras, María Félix Rodríguez, terapeuta ocupacional y María Eugenia González, trabajadora social, expusieron el trabajo realizado en FAGA en el área de Mujer, haciendo especial hincapié en el proyecto de investigación transnacional Romomatter, orientado a la justicia reproductiva de la mujer gitana. Más información de este proyecto en http://romomatter.org/. Para ampliar información sobre la noticia: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2019/octubre19/1-6/la-sede-universitaria-de-elda-organiza-el-i-encuentro-por-la-igualdad.html/ https://www.valledeelda.com/otras-noticias/14009-enigu19.html https://www.noeresdeeldasino.com/2019/10/01/i-encuentro-por-la-igualdad-5-octubre-elda.html
-
Gitanízate
Octubre 4, 2019
El proyecto Gitanízate, pretende dar a conocer en las calles de Alicante, nuestra Historia y Cultura. Este año, hemos comenzado mostrando parte de la espiritualidad del Pueblo Gitano. El sábado 4 de octubre, en el parque Pedro Goitia, disfrutamos de una tarde llena de bendiciones. El acto estuvo organizado por la Iglesia Evangélica de Juan XXIII, estando a la palabra el pastor Paco Vitoria, conocido como Paco el de Santa Pola, y disfrutando con las alabanzas del Coro de Elche.
-
Este finde gitanizamos Alicante
Octubre 3, 2019
Desde FAGA, queremos invitaros a los dos actos que celebraremos este fin de semana en el parque Pedro Goitia (Alicante) a las 19:30 horas.
-
Participamos en la Noche Europea de la Investigación organizada en la Universidad de Alicante
Septiembre, 27, 2019
El pasado 27 de septiembre, participamos en la Noche Europea de la Investigación organizada en la Universidad de Alicante
Ciencias, Artes y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Sociales y Jurídicas, y Ciencias de la Salud son todas las áreas de conocimiento que este año estuvieron presentes en la Nit Europea de la Investigació
Por segundo año consecutivo, este evento dedicado a la ciencia y la tecnología abierto a toda la sociedad alicantina duplica su oferta con más de 35 acciones gracias a la colaboración de más de 400 investigadores y estudiantes de todos los centros de la UA. “Una apuesta por acercar la ciencia a la sociedad, especialmente a público infantil y juvenil, para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas”, ha detallado la vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UA, Amparo Navarro.
Desde FAGA, junto con el grupo de investigación de Antropología Social del cual formamos parte, hemos participado a través del Gitanómetro, una herramienta didáctica e interactiva, diseñada por el equipo técnico del programa de tutorización y mediación del alumnado gitano, Edukaló Alicante. Con el Gitanómetro, a través del juego, invitamos a descubrir la cultura gitana, su historia y sus valores. Este juego se ubica dentro de la exposición, ¡Mírame!, ahora me ves: proyecto de investigación sobre cultura gitana
-
Participamos en las jornadas educativas Diversidad cultural: la comunidad gitana en la escuela
Septiembre, 24-26, 2019
Del 24 al 26 de septiembre, se celebraron las jornadas educativas: la comunidad gitana en la escuela, organizadas por el CEFIRE de Elche. Estas jornadas tuvieron como objetivos:
• Conocer los avances teóricos de la educación inclusiva
•Compartir prácticas inclusivas.
•Conocer los programas institucionales que facilitan y promueven la inclusión educativa.
•Conocer y apreciar la historia y cultura del pueblo gitano.
•Dar a conocer las investigaciones realizadas sobre experiencias educativas de éxito.
•Visibilizar y compartir experiencias educativas de éxito.
•Facilitar estrategias para la promoción y social de la población gitana.
Desde FAGA, participamos exponiendo el programa de mediación y tutorización del alumnado gitano Edukaló Alicante. También dimos a conocer el calendario de jóvenes estudiantes universitarios/as gitanos/as, el cual se realizó como herramienta pedagógica motivacional para el alumnado de Primaria y Secundaria, ya que es utilizado para la visibilización de referentes positivos, cercanos y accesibles
-
Reactivándonos
Septiembre, 2019
Durante el mes de septiembre, tras las vacaciones, a través del programa de orientación laboral juvenil, Activa´t, hemos retomado el contacto con diferentes entidades y organismos, para conocer los recursos existentes y poder así, asesorar y orientar a los/as jóvenes de Zona Norte de Alicante. Hemos mantenido reuniones con Cruz Roja, Centro de Empleo y Formación Tossalet y Concejalía de Juventud-Centro14 Unamuno. Además, ya se han realizado las primeras derivaciones a cursos formativos
-
Vídeo promocional II Edición Al Cante, Certamen de Flamenco de Alicante
Septiembrre 26, 2019
Tras el éxito de la edición pasada de Alcante, el I Certamen de Flamenco de Alicante, organizado por la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas (FAGA), con el fin de dar visibilidad e impulso a artistas alicantinos/as o residentes en la provincia de Alicante, este año regresamos con la segunda edición, con un especial de tangos y rumbas, y con la novedad que será al aire libre y la participación será grupal. El certamen tendrá lugar el 5 de octubre a las 19:30 en el parque Pedro Goitia,ubicado en la Calle Cronista Figueras Pacheco (Alicante).
-
Participamos en la Jornada de Salud y Autocuidado Biopsicosocial. El empoderamiento de la mujer gitana
Septiembrre 23, 2019
Nuestra compañera, María Félix Rodríguez, terapeuta ocupacional, nos habla de la importancia de mejorar la autoestima como medio de empoderamiento personal y comunitario.
-
II CERTAMEN FLAMENCO DE ALICANTE AL CANTE. TANGOS Y RUMBAS
Septiembrre 18, 2019
Tras el éxito de la edición pasada de Alcante, el primer certamen de Flamenco de Alicante, organizado por la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas (FAGA), con el fin de dar visibilidad e impulso a artistas alicantinos/as o residentes en la provincia de Alicante, este año regresamos con la segunda edición, con un especial de tangos y rumbas, y con la novedad que será al aire libre y la participación será grupal.
-
Reunión con equipo técnico de Campello
Septiembrre 17, 2019
Ayer nos reunimos con el equipo técnico del Ayuntamiento de Campello para elaborar y poner en marcha acciones relativas al área de Salud y Educación
-
Reunión con los técnicos de Empleo y Formación de Cruz Roja
Septiembrre 17, 2019
Ayer por la mañana nos reunimos con una técnico de Cruz Roja del área de Formación y Empleo, para estar al tanto de la oferta formativa actual. Imprescindible la coordinación y el trabajo en red.
-
Dani Jiménez, ganador del I Certamen de Flamenco de Alicante estrena single
Julio 29, 2019
Dani Jiménez, nos presenta su primer tema en solitario, disfrutando así, del premio como ganador del I Certamen de Flamenco de Alicante "Al Cante", organizado por la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (FAGA CV) en colaboración con la Asociación Juvenil La Fragua.
-
Conmemoración a las victimas de la Gran Redada
Julio 29, 2019
Conmemoramos en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante a las víctimas de la Gran Redada
-
Acto en conmemoración de las víctimas de la Gran Redada
Julio 23, 2019
El 30 de julio de 1749, se produjo uno de los hechos históricos más lamentables de la historia de España, el intento de exterminio de los gitanos y las gitanas españoles/as, conocido como la Gran Redada.
-
Participación de Edukalo Alicante en las fiestas Virgen del Carmen 2019
Julio 16, 2019
El pasado 16 de julio, Edukaló Alicante, participó en la clausura de las fiestas del barrio Virgen del Carmen. Las diferentes entidades de la zona, preparando actuaciones musicales y pasamos una tarde/noche muy refrescante, entretenida y divertida
-
Participamos en las Fiestas Virgen del Carmen
Julio 10, 2019
Otro año más, celebramos las Fiestas del Virgen del Carmen (Alicante). Parte de nuestro equipo, junto con otras entidades, organizamos las pruebas de la Gymkhana familiar. También disfrutamos de una buena merienda.
Desde FAGA, queremos felicitar al Centro Socioeducativo Virgen del Carmen por organizar esta jornada lúdico-educativa,y por supuesto, al resto de las entidades sociales, que año tras año vienen colaborando, y que sin ellas no sería posible.
Gracias a la Fundación Secretariado Gitano, AAVV Cuatrocientas Viviendas, AAVV San Evaristo-La Paz y AAVV. Virgen del Carmen. Además, este año se ha sumado el equipo técnico del programa Kumpania Virgen del Carmen FAGA. Kumpania es un servicio público de atención a la infancia y adolescencia gitana, implementado desde la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, a través de diferentes entidades.
-
KUMPANIA FAGA
Julio 1, 2019
El pasado 1 de julio asistimos y participamos en la presentación de KUMPANIA, servicio de atención a la infancia y adolescencia gitana. La Conselleria de Igualdad pone en marcha este servicio social especializado e individualizado, único en España, y que va dirigido a la infancia y adolescencia gitana, su entorno social y familiar, con el objetivo de que cada vez sean más los jóvenes gitanos y gitanas los que se gradúen en la Educación Secundaria Obligatoria, y continúen en estudios postobligatorios. Estamos muy ilusionados e ilusionadas por formar parte como entidad ejecutante de este programa.
-
Aquapark 2019
Junio 27, 2019
El pasado 27 de junio, realizamos una actividad lúdico-educativa, con familias de diferentes puntos de la provincia de Alicante. Una excursión a un parque acuático, en el cual disfrutamos de un merecido chapuzón, como broche final de este curso escolar. Queríamos dar las gracias a la Diputación de Alicante, puesto que a través de la subvención percibida de parte de este organismo, podemos hacer posible estas actividades de ocio formativo, entre otras.
-
Estrenamos corto sobre el acoso escolar: No hay cosas de niña, ni cosas de niño
Junio 13, 2019
El objetivo principal del programa de mediación y tutorización del alumnado gitano Edukaló Alicante, implementado por la Federación de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valencia (FAGA CV), tiene como objetivo principal mejorar el proceso educativo del alumnado gitano, así como conseguir su éxito académico.
El corto aquí presentado, es fruto del trabajo en colaboración y coordinación con el equipo directivo y con el profesorado del CEIP Santísima Faz, al que le agradecemos la confianza depositada en nuestro equipo técnico todos estos años.
Una vez más, durante este curso escolar, hemos impartido clases de Historia y Cultura Gitana, y charlas motivacionales sobre valores, educación emocional y diversidad cultural, con el fin de preparar la transición a Secundaria con el alumnado de sexto. Entre otras técnicas, hemos utilizado la música y el cine como herramienta pedagógica, por ello, a este trabajo también se ha sumado la Asociación Juvenil La Fragua, a través del proyecto +QueCine. El corto aquí presentado habla sobre el acoso escolar y la necesidad de implicar a todas las partes para luchar contra esta lacra social. Destacar que el alumnado ha sido quien ha realizado el guión.
Por último, agradecer su implicación a Laura Pamies Maciá, técnico de la Radio Comunitaria Juan XXIII, y a Toni Ricó Esplá, por ayudarnos y colaborar en la producción audiovisual. Y por supuesto, gracias a est@s niñ@s, que apuestan por la convivencia, el respeto, la diversidad cultural y de género.
-
Estrenamos videoclip: Lorcatón Isla Tabarca 2019: poemas de Lorca por Rumbatón
Junio 13, 2019
El objetivo principal del programa de mediación y tutorización del alumnado gitano Edukaló Alicante, implementado por la Federación de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valencia (FAGA CV), tiene como objetivo principal mejorar el proceso educativo del alumnado gitano, así como conseguir su éxito académico.
El videoclip aquí presentado, es fruto del trabajo en colaboración y coordinación con el equipo directivo y con el profesorado del CEIP Isla de Tabarca, al que le agradecemos la confianza depositada en nuestro equipo técnico todos estos años.
Una vez más, durante este curso escolar, hemos impartido clases de Historia y Cultura Gitana, y charlas motivacionales sobre educación emocional y diversidad cultural, utilizando entre otras técnicas, la música y el cine como herramienta pedagógica, por ello, a este trabajo también se ha sumado la Asociación Juvenil La Fragua, a través del proyecto +QueCine.
El 5 de junio de 2018, se conmemoró el 120º aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, conocido por obras como el Romancero Gitano. Por ello, tras trabajar en clase el origen del Flamenco, y las versiones musicales realizadas por Camarón de la Isla de los poemas de Lorca, el alumnado de Sexto de Primaria, se animó a realizar una versión diferente de La Tarara y del Largarto está llorando. Así que, aquí os dejamos Lorcatón, una mezcla de rumba, rap y reggaetón, con versos de Lorca y Camarón.
Por último, agradecer su implicación a Laura Pamies Maciá, técnico de la Radio Comunitaria Juan XXIII, y a Toni Ricó Esplá, por ayudarnos y colaborar en la producción audiovisual. Y por supuesto, gracias a est@s niñ@s, que apuestan por la convivencia, el respeto, la diversidad cultural y musical.

Noticias 2019 / Julio-Diciembre - Noticias 2019/ Enero-Junio